Cuidados básicos del degú (Octodon degus)
El degú (Octodon degus) es un roedor originario de Sudamérica, donde habita una amplia variedad de lugares, desde zonas montañosas de los Andes hasta zonas costeras o urbanas. Los degúes están emparentados con las chinchillas y las cobayas (roedores histricomorfos)….
EL MOQUILLO Y LOS HURONES

¿Qué es la enfermedad del moquillo? El moquillo canino es una enfermedad producida por un virus de la familia Paramixoviridae. Afecta principalmente a perros y hurones, aunque también puede afectar a otras especies como visones o mapaches. Es una enfermedad…
Cambio en la legislación CITES del loro gris (Psittacus erithacus)

A principios de año cambió la legislación sobre la tenencia de loros grises africanos o yakos (Psittacus erithacus) como mascota. Su inclusión en el apéndice I del Convenio CITES implica que deben legalizarse para no tener ningún problema, ya que…
Entropión en perros

El entropión hace referencia a una anomalía de los párpados, en la cual los bordes palpebrales se pliegan o invierten en dirección hacia la superficie del ojo. Esta situación causa que las pestañas rocen la córnea. El entropión puede afectar…
Prolapso de glándula lagrimal en perros

La glándula lagrimal (o lacrimal) accesoria de los perros se encuentra alojada en la membrana nictitante (mal denominada en perros tercer párpado), y en condiciones normales no la vemos. Esta glándula produce hasta el 50% de la cantidad de lágrima…
Intoxicación por cica o falsa palmera (Cycas revoluta)

La cica (Cycas revoluta), también conocida como falsa palmera o palmera Sago, es una planta oriunda del sur de Japón. En nuestro país se cultiva con fines decorativos, tanto como planta de interior como de exterior. Cada vez es más…
Mixomatosis en conejos

¿Qué es la Mixomatosis? La mixomatosis es una enfermedad grave, provocada por un virus (Poxvirus) que afecta conejos. La principal forma de transmisión se produce por la picadura de artrópodos (pulgas, moscas, mosquitos…). Por ello, resulta fundamental la vacunación de…
La Dirofilariosis o enfermedad del gusano del corazón
¿Qué es la Dirofilariosis o enfermedad del Gusano del Corazón? La dirofilariosis está causada por Dirofilaria immitis, un nematodo (gusano redondo) que se transmite por la picadura de mosquitos, siendo su reservorio habitual el perro. Estos “gusanos” alargados pueden llegar…
Las importancia de alimentar bien a nuestras aves

La importancia de la alimentación en las aves de compañía “Somos lo que comemos”, y en el caso de las aves de compañía no es menos cierto. La alimentación es un factor fundamental para asegurar un buen estado de salud…
Las tortugas y el buen tiempo

Los reptiles son animales ectotermos, lo que significa que la regulación de la temperatura corporal es dependiente de la temperatura exterior. Al llegar el buen tiempo y aumentar la temperatura y las horas de luz, las tortugas se activan y…